Ven a danzar el I Ching como camino biocéntrico
HORARIO, FECHA DE INICIO Y LUGAR
FECHA: 6 y 7 de junio de 2020, en el horario de 10:00 a AM a 19:30 PM
LLUGAR: Congreso 74, entre Jojutla y Galeana, esquina con Xocotla. Colonia Tlalpan Centro. Timbre (Susana). Cel. 55 2496 9545
Inversión
Costo por sesión: $400 Total: $4,800 (en cuatro pagos)
Forma de pago: $1,200 en la primera sesión de cada mes.
Es requisito la presencia de los participantes en todo el curso y en cada clase, durante las 4 horas.
¿QUÉ ES EL I CHING?
El I Ching es el Libro de los Cambios, código milenario y Oráculo Chino. Es el más antiguo y profundo documento de la sabiduría ancestral china. Conocerlo ayuda a comprender la dinámica de los cambios en el Universo y en la propia vida.
Es una guía respecto a la manera cómo las situaciones cambian. Afirma que hay un flujo energético y un sistema interconectado de relaciones. Ubica al ser humano como co-creador de su realidad, hasta en las circunstancias más adversas.
¿En qué consiste el curso?
En este curso tendremos una aproximación introductoria al I Ching como cosmovisión y una breve explicación sobre los patrones de cambio en la naturaleza, desde un enfoque taoísta, o sea, orientado hacia la observación de la naturaleza, encontrando en ella sus leyes y referencias para la conducta.
Objetivos del curso
- Propiciar la sensibilización para comprender de manera introductoria y luego participar en las vivencias de “DANZAR EL I CHING” con Biodanza.
- Promover un cambio de perspectiva de vida, tomando el I Ching como una guía en el camino biocéntrico, en conexión con la esencia individual y única de cada persona.
- Vivenciar los trigramas (que representan diferentes momentos del ciclo de la vida, con los cuidados que la vida requiere en cada etapa), con músicas y danzas del Elenco Oficial de Biodanza.
Estructura del curso
El curso consta de 12 sesiones de 4 horas cada una.
Primera parte
Sensibilización e introducción a la técnica de consulta con monedas.
Fechas: agosto 5, 19, septiembre 2, 9, 30, de 10 a 14 horas.
Segunda parte
Es un desafío individual para el consultante, previamente escogido al azar, quien será invitado a danzar la respuesta obtenida en su consulta con algunas danzas.
Fechas: octubre 7, 21, noviembre 11 y 18 y diciembre 2, 9 y 16, de 10 a 14 horas.
La metodología permitirá desarrollar la comprensión racional de la estructura del código y la lógica de la técnica de acceso a su información, y ampliar la percepción necesaria en la captación de los mensajes más profundos que el I Ching revela en cada situación de vida.
